Prurito anal, un enemigo incómodo - HLA Vistahermosa
Prurito anal, un enemigo incómodo

Prurito anal, un enemigo incómodo

  mayo 14, 2020       Blog cirugia

El prurito anal es motivo de consulta frecuente en la unidad de coloproctologia

Su síntoma mas agudo es el intenso picor en el ano y zona perianal que llega a ser de tal intensidad que afecta la actividad diaria del paciente, creando una dependencia muy alta de lavado y uso de cremas que muchas veces complican el problema mas que solucionarlo.

Las causas son múltiples por lo que una exploración minuciosa y una buena historia clínica, son imprescindibles para su correcto diagnóstico. Enumeraremos las mas frecuentes:

El exceso de lavado contribuye a alterar el ph de la piel perianal con la consiguiente colonización por hongos que originan un intenso picor que conlleva a lavar más la zona creando un círculo vicioso con un falso alivio de los síntomas.

Los pacientes con hemorroides evolucionadas que por lo general están exteriorizadas, presentan flujo mucoso proveniente del recto y que impregna la piel perianal con el consiguiente ano húmedo el cual ocasiona un intenso picor en toda la zona.

Así mismo, los pacientes que sufren incontinencia anal, padecen un cierre incompleto del ano y por lo tanto la fuga de materia fecal así como moco rectal y generan un intenso prurito tambien por ano humedo.

Las enfermedades dermatológicas se deben tener en cuenta en el momento del diagnóstico puesto que las dermatitis atópicas, psoriasis, liquen plano, etc pueden afectar a la piel perianal ocasionando un intenso picor.

También se debe descartar la presencia de parásitos en heces ( lombrices) que se objetivan en la exploración inicial.

Como se puede deducir, la multitud de causas de prurito anal hace que su tratamiento sea a veces , complejo y en no pocos casos, la mejoria no es posible con la consiguiente frustración de paciente y médico.

A continuación, daremos unos consejos básicos para el manejo del mismo:

  • Lavado con agua caliente , solamente tras deposición con esponja blanda (infantil) y jabón de ph neutro.
  • Siempre secar con secador de pelo, evitando el uso de papel o de toallitas húmedas.
  • Utilizar tres veces al dia , cremas protectoras tipo NUTRACEL, VEA LIPOGEL ,HALIBUT, etc que carecen de corticoides en su composición y ejercen un efecto barrera en la piel.

Por supuesto si el paciente presenta hemorroides evolucionadas, el tratamiento quirúrgico es el paso previo recomendable para la mejoría del ano húmedo.

Así mismo si la afección es de origen dermatológico, la exploración por parte de su especialista es imprescindible para su manejo.

Aun así , algunos pacientes son refractarios a todos los tratamientos prescritos por lo que entran en el grupo de prurito incoercible.

En esos casos el empleo de pomadas con tacrolimus o pimecrolimus parece ser el intento definitivo para su resolución, junto con una evaluación multidisciplinar por los especialistas en cirugía, dermatología, medicina interna y eventualmente psiquiatría puesto que el uso de ansiolíticos se contempla para reducir el estado de ansiedad que dicha patologia provoca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pide tu cita

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el bandera.

    HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para gestionar tu cita. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en la aplicación de medidas precontractuales y/o ejecución de la relación contractual entre el paciente y HLA. Tus datos serán comunicados a entidades, organismos o instituciones que acrediten un interés legítimo o el cumplimiento de una obligación legal. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. HLA no tiene previsión de transferir sus datos personales a un tercer país u organización internacional. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información puedes consultar nuestra Política de Privacidad.

    ¿No tienes compañía de seguros?

    Consúltanos


      Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.

      HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para poder enviarte información, contenidos y comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en el consentimiento. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información sobre puedes consultar nuestra Política de Privacidad.