Lactancia materna y nutrición - HLA Vistahermosa
Lactancia materna y nutrición

Lactancia materna y nutrición

  septiembre 23, 2020       Nutrición

La lactancia materna es la primera toma de contacto con la alimentación del ser humano, en su defecto la lactancia artificial. Ambas totalmente lícitas y destacando que cualquier decisión que tome cada mamá, es correcta.

¿Qué dice la OMS?

Según las últimas recomendaciones de la OMS la lactancia materna debería ser exclusiva hasta los 6 primeros meses de vida para asegurar un crecimiento, desarrollo y salud óptimos. Además recomienda LM combinada con el resto de alimentos hasta un mínimo de 2 años.

La lactancia materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños. Si prácticamente todos los niños fueran amamantados, cada año se salvarían unas 820 000 vidas infantiles.

A nivel mundial, solo un 40% de los lactantes menores de seis meses reciben leche materna como alimentación exclusiva.

¿Cuál es el valor nutricional de la LM?

La leche materna sufre varios cambios a lo largo de la lactancia y es por ello que se dice que es un producto vivo y de gran complejidad biológica ya que, sufre cambios a lo largo de la lactancia, del día y hasta incluso de cada toma, adaptándose en cada momento a las necesidades del bebé.

La primera leche materna que sale de la mama al nacer el bebé se conoce como calostro, es una leche de color amarillento y densa. Está compuesta por inmunoglobulinas y gran cantidad de proteína aportando en cantidades pequeñas mucha energía, justo lo que el bebé necesita debido a la pequeña capacidad de su estómago.

Por otro lado, a lo largo de la toma la leche materna también varía su composición siendo en un inicio más rica en agua y en lactosa y predominando al final de la toma su contenido en grasa.

La imagen siguiente muestra la modificación en los primeros días de vida del lactante:

Como dato curioso, cabe destacar que el sabor de la leche materna también varía según la alimentación de la madre por lo que favorece que la paleta de gustos a la hora de introducir la alimentación complementaria pueda ser más amplia.

¿Qué beneficios tiene la LM en la salud?

Además de ser el alimento ideal para el recién nacido, a la leche materna se le atribuyen muchos más beneficios como un adecuado crecimiento en el desarrollo físico y emocional, protección frente enfermedades e infecciones y disminución del riesgo de patologías osteoporosis, cáncer de mama y ovario, enfermedad celíaca, obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus,…ente otras. También se le atribuye un mejor desarrollo dental y una mayor potenciación del desarrollo intelectual.

Para la madre también tiene beneficios como favorecer la recuperación del peso previo al embarazo, reducción del riesgo de padecer cáncer de mama y ovario, prevención de la hemorragia postparto y de anemia, mejora del contenido de calcio en el hueso por lo que ayuda en el proceso de la menopausia y además ayuda a mantener una buena salud emocional.

Es importante destacar que además del alto valor nutricional, la lactancia materna potencia el vínculo madre-hijo, siendo este contacto físico una fuente de seguridad y de consuelo para el bebé.

Rocío Bueno Martínez
Coordinadora de Nutrición de HLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pide tu cita

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el llave.

    HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para gestionar tu cita. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en la aplicación de medidas precontractuales y/o ejecución de la relación contractual entre el paciente y HLA. Tus datos serán comunicados a entidades, organismos o instituciones que acrediten un interés legítimo o el cumplimiento de una obligación legal. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. HLA no tiene previsión de transferir sus datos personales a un tercer país u organización internacional. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información puedes consultar nuestra Política de Privacidad.

    ¿No tienes compañía de seguros?

    Consúltanos


      Por favor, prueba que eres humano seleccionando el estrella.

      HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para poder enviarte información, contenidos y comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en el consentimiento. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información sobre puedes consultar nuestra Política de Privacidad.