Tratamiento Fisioterapeutico LCA (Ligamento Cruzado Anterior) - HLA Vistahermosa
Tratamiento Fisioterapeutico LCA (Ligamento Cruzado Anterior)

Tratamiento Fisioterapeutico LCA (Ligamento Cruzado Anterior)

  marzo 11, 2021       Fisioterapia y Rehabilitación

La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) se produce al realizar un giro y desplazamiento anterior de la tibia, con el pie fijado en el suelo, superando los límites fisiológicos de elasticidad y resistencia del ligamento cruzado anterior.

La rotura puede ser parcial o completa.

En el caso de la rotura completa del ligamento cruzado anterior el tratamiento es quirúrgico, salvo que el paciente sea de una edad media – avanzada (>50 años) y su demanda u objetivo sea llevar una actividad liviana y de baja carga. Será la Unidad de Traumatología, Traumavist, los encargados de realizar la valoración del paciente e indicar si el tratamiento quirúrgico es el más indicado en cada caso.

El trabajo coordinado de ambas unidades permite a los fisioterapeutas llevar a cabo un plan de tratamiento Fisioterapéutico que tiene como objetivo buscar la mayor funcionalidad y evitar el riesgo de una nueva lesión.

Los objetivos principales en el tratamiento se basan en eliminar la inestabilidad, restaurar la función articular y la movilidad, recuperar la fuerza y las capacidades físicas previas a la lesión y prevenir los procesos degenerativos articulares a largo plazo.

Fases del Tratamiento del LCA

En la fase inmediatamente posterior a la lesión o pre-quirúrgica los objetivos principales de nuestro equipo serán:

  • Minimizar la inflamación
  • Evitar el dolor
  • Mantener fuerza muscular
  • Conservar y aumentar el arco de movilidad

Todo ello se consigue con técnicas como la movilización, el drenaje linfático muscular o la diatermia entre otros.

La fase postquirúrgica 1 persigue principalmente bajar la inflamación y reducir el dolor, recuperar el control muscular, realización de ejercicios isométricos, ganar rango de movilidad y completar la extensión y flexión. También es fundamenta en esta fase el apoyo progresivo facilitando así la recuperación del cuádriceps. Nuestros fisioterapeutas pautarán los apoyos para que se lleven a cabo de forma progresiva.

 

La fase postquirúrgica 2 tiene como objetivo principal completar el arco de movilidad fortaleciendo la musculatura, recuperar el patrón de marcha así como el reaprendizaje de los patrones de movimiento y mejorar la coordinación.

Nuestros profesionales persiguen también la prevención de la lesión ofreciendo a sus pacientes una evaluación y programa de trabajo completos adaptados a las características y necesidades particulares de cada uno de ellos.

Puedes contactar con la Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación HLA Vistahermosa donde daremos respuesta a todas tus preguntas y te facilitaremos toda la información que necesites:

Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación HLA Vistahermosa

☎️ +34 638 424 869
? fisioterapia@traumavist.com
Centro Médico V77
Calle Los Montesinos, 3-5 – 03015 Alicante

Pide tu cita

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el bandera.

    HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para gestionar tu cita. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en la aplicación de medidas precontractuales y/o ejecución de la relación contractual entre el paciente y HLA. Tus datos serán comunicados a entidades, organismos o instituciones que acrediten un interés legítimo o el cumplimiento de una obligación legal. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. HLA no tiene previsión de transferir sus datos personales a un tercer país u organización internacional. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información puedes consultar nuestra Política de Privacidad.

    ¿No tienes compañía de seguros?

    Consúltanos


      Por favor, prueba que eres humano seleccionando el coche.

      HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para poder enviarte información, contenidos y comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en el consentimiento. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información sobre puedes consultar nuestra Política de Privacidad.