Unidad de Neurociencias | Clínica HLA Vistahermosa Alicante
Unidad de Neurociencias

Unidad de Neurociencias
Clínica HLA Vistahermosa Alicante

Unidad de Neurociencias

La Clínica HLA Vistahermosa inicia el proyecto de formar la unidad Neurología Vistahermosa en un año marcado por una pandemia y un aumento de la demanda asistencial médica, donde desgraciadamente se ha descuidado la atención del paciente crónico y muchos diagnósticos se han visto retrasados por el colapso del Sistema Sanitario.

La nueva unidad de neurología en Alicante, ofrece a sus pacientes un diagnóstico preciso junto con una propuesta de tratamiento y seguimiento personalizado ofreciendo una atención especializada de la mano de profesionales totalmente implicados en la atención neurológica a los pacientes.

HLA Vistahermosa cuenta con los equipos diagnósticos y las opciones terapéuticas más innovadoras, así como profesionales de otras especialidades (medicina interna, neurofisiología, neurocirugía, rehabilitación, psicología, etc) que hacen fundamental la atención multidisciplinar del paciente neurológico.

PEDIR CITA

Descárgate nuestra aplicación:

Contacto

Horario

Lunes a viernes

Rehabilitación en el paciente neurológico

La neurorrehabilitación es un proceso de trabajo terapéutico que tiene como objetivo la recuperación funcional y física del paciente con patología neurológica. El proceso se inicia generalmente desde las consultas de neurología o tras la valoración del paciente en un ingreso hospitalario, donde el especialista puede realizar un diagnóstico clínico y pautar un tratamiento específico. A parte del tratamiento farmacológico, muchos pacientes pueden beneficiarse de un tratamiento rehabilitador específico centrado en mejorar los síntomas o ayudar al paciente a adaptarse a un déficit neurológico concreto. Se pueden beneficiar de este tipo de terapias tanto pacientes con patologías agudas adquiridas (por ejemplo tras un ictus o hemorragia cerebral, lesionados medulares, traumatismos cranoencefálicos con déficit neurológico asociado, síndrome de Guillain-Barré, etc.), en los que tiene especial importancia para recuperar la mayor funcionalidad posible una vez estabilizado el paciente, como en patologías crónicas e incluso neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson o la ELA, que precisan de terapia de mantenimiento y adaptación a los síntomas que puedas ir apareciendo durante la enfermedad.

El tratamiento neurológico desde la fisioterapia es útil para reeducar de nuevo las áreas cerebrales que han sido afectadas para crear nueva información sensitivo-motora y propioceptiva estimulando la proliferación de nuevas conexiones neuronales, para así, mejorar y estabilizar de nuevo la funcionalidad de la persona. El tratamiento está enfocado básicamente en un reentrenamiento motor, como es el movimiento normal, la fuerza, la sensibilidad, normalizar el tono muscular, la coordinación, el equilibrio, la reeducación de la marcha, la postura y la autonomía.

Los síntomas neurológicos más comunes que suelen manifestarse tras una lesión cerebral, como puede ser en un ictus o ACV (accidente cerebro vascular) suelen ser secuelas motoras y/o alteraciones de la sensibilidad. Además también puede aparecer síntomas como alteración del lenguaje y de la deglución o déficit cognitivo y alteraciones de la conducta; como por ejemplo la desorientación y confusión, problemas de memoria, labilidad emocional, etc..

Para poder abordar al paciente de forma integral, esta metodología de trabajo consta de un equipo multidisciplinar formado por fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales y neuropsicólogos especializados en patología neurológica para entre las diferentes terapias poder sostener y acompañar al paciente en su evolución.

Desde la Unidad de Neurología de HLA Vistahermosa se ofrece un servicio de rehabilitación neurológica desde la fisioterapia para proporcionar a nuestros pacientes la oportunidad de recibir un tratamiento personalizado e individualizado en las instalaciones del hospital y/o en el domicilio del paciente para así poder iniciar un proceso de mejora en la calidad de vida de las personas.

La Exploración Neuropsicológica

Generalmente, ante las quejas de deterioro cognitivo o sospecha de demencia, las personas afectadas o sus familiares acuden a las consultas de Neurología en busca de respuestas y soluciones. En muchas ocasiones, las pruebas realizadas no resultan concluyentes y se necesita realizar evaluaciones complementarias que aporten más información. En esos casos, se hace necesario realizar una exploración neuropsicológica, por lo que el trabajo conjunto del neurólogo y el neuropsicólogo se hace imprescindible.

La exploración neuropsicológica, también llamada evaluación neuropsicológica, tiene como objetivo proporcionar información cuantitativa y cualitativa sobre el funcionamiento de los procesos cognitivos de la persona que consulta. Resulta útil pues permite realizar una “radiografía” o foto fija del funcionamiento de las principales funciones mentales en un momento determinado. Además, permite monitorizar la evolución con el paso del tiempo (si ha habido empeoramiento o no) realizando una evaluación neuropsicóloga anual en caso de que las quejas subjetivas se mantengan
o acrecienten.

Los procesos cognitivos (orientación, atención, memoria, praxias, funciones ejecutivas, etc) se evalúan mediante baterías neuropsicológicas, es decir, a través de tests neuropsicológicos que cuentan con baremos ajustados a la edad y al nivel educativo de la persona examinada.

Además, también se evalúa la presencia de sintomatología afectiva o emocional, ya que en algunas ocasiones los síntomas de las distintas demencias y del deterioro cognitivo comienzan con apatía, aumento de la irritabilidad, ansiedad, etc. En caso de no observarse dificultades relevantes en los procesos cognitivos, la presencia de sintomatología psiquiátrica puede explicar algunas de las quejas cognitivas. También se valora si las actividades básicas, instrumentales o complejas de la vida diaria se encuentran alteradas, ya que en muchas ocasiones es lo que diferencia el deterioro cognitivo de una demencia ya establecida.

En esa misma sesión de evaluación, se realiza una entrevista a la persona que consulta y a su cuidador principal, que le ha de acompañar. Se pregunta sobre el inicio de los síntomas, cómo se dieron cuenta, qué es lo que han detectado, cómo lo están viviendo los familiares…La información aportada por la familia se hace fundamental, sobre todo cuando las personas evaluadas no tienen demasiada conciencia de las alteraciones presentadas.

Por último, y con toda la información recabada, tanto de las entrevistas como de las baterías neuropsicológicas, se realiza un informe neuropsicológico que es entregado en esa misma consulta. En él se detallan los resultados de la evaluación y las principales conclusiones, además de sugerirse algunas indicaciones y recomendaciones.

En conclusión, la evaluación neuropsicológica resulta imprescindible para valorar la evolución de los procesos cognitivos con el paso del tiempo y para detectar los posibles déficits relacionados con el deterioro cognitivo o con algún tipo de demencia. El trabajo coordinado con Neurología resulta fundamental pues se aporta una información adicional a la obtenida con las pruebas médicas.

Especialidades

Servicios

Equipo

Nuestro equipo de profesionales tiene como objetivo mejorar la salud de nuestros pacientes, a través de un servicio medico profesional y personalizado para tratar con éxito cada caso. La experiencia, la formación continua y la reputación de sus miembros avala nuestro compromiso con los pacientes.

Podcast
"En buenas manos HLA Vistahermosa"

PODCAST

¿Cómo es un embarazo con esclerosis múltiple?

Pedir Cita

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el estrella.


    Últimas noticias

    VER TODAS LA NOTICIAS

    Suscríbete a nuestra Newsleter

    No te pierdas ninguna de nuestras noticias y novedades.

      HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para poder enviarte información, contenidos y comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en el consentimiento. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información sobre puedes consultar nuestra Política de Privacidad.

      Por favor, prueba que eres humano seleccionando el taza.

      Pide tu cita

        Por favor, prueba que eres humano seleccionando el llave.

        HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para gestionar tu cita. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en la aplicación de medidas precontractuales y/o ejecución de la relación contractual entre el paciente y HLA. Tus datos serán comunicados a entidades, organismos o instituciones que acrediten un interés legítimo o el cumplimiento de una obligación legal. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. HLA no tiene previsión de transferir sus datos personales a un tercer país u organización internacional. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información puedes consultar nuestra Política de Privacidad.

        ¿No tienes compañía de seguros?

        Consúltanos


          Por favor, prueba que eres humano seleccionando el corazón.

          HLA Vistahermosa, como Responsable del Tratamiento, tratará tus datos para poder enviarte información, contenidos y comunicaciones comerciales relacionadas con nuestros servicios. La base legal para el tratamiento de tus datos se encuentra en el consentimiento. Los datos personales serán conservados durante los plazos previstos en la normativa de aplicación. Podrás ejercitar tus derechos, así como ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos a través del buzón DPO@grupohla.com. Para más información sobre puedes consultar nuestra Política de Privacidad.